LAS PARTES DE LA FLOR
- cristty673u
- 28 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Estigma
Es la parte del gineceo que recibe el polen durante la polinización. Son regiones en el lado externo de la superficie de los carpelos, separados del ovario por el estilo.
Antera
Es el saco contenedor de los granos de polen. Ubicada en la porción terminal del estambre u órgano reproductor masculino.
Se divide en lóbulos o porciones llamadas tecas, se encarga de la producción del polen y de la liberación del mismo.
Estilo
Es el tubo que nace en el ovario y comunica con la parte externa del pistilo, el estigma. En las flores pueden desarrollarse varios estilos o tubitos, depende del número de cárpelos del gineceo. En algunas especies el estilo se enrosca en espiral.
Estambre
Órgano reproductor masculino, encargado de almacenar el polen. Se divide en dos zonas: la antera y el filamento.
Sépalo
Es cada una de las hojas o partes verdes que forma el cáliz que rodea la corola de la flor.
Pétalo
Cada una de las partes que se compone la corola de la flor. Presentan formas variadas y colores atractivos. Las flores de pétalos libres reciben el nombre de dialipétalas.
Pistilo
La parte femenina de la flor, dividido en tres partes: estigma, estilo y ovario.
Ovario
Zona inferior del pistilo que guarda los sacos embrionarios y los óvulos que una vez germinados se transformarán en semillas.
Óvulo
Célula reproductiva de la planta que se forma en el ovario y que contiene en el saco embrionario las células sinérgidas, las células polares y las células antípodas.
Cáliz
Estructura compuesta por hojas modificadas llamadas sépalos y está ubicada en la parte externa de la flor. Su misión es proteger a los demás verticilos antes de que se abra la flor.
Comentarios